Trasteando entre la diferente información que voy seleccionando para compartir a través de las publicaciones del blog, hoy me he decantado por realizar una pequeña reseña del último libro que he tenido el placer de disfrutar. Espero que sea la primera de muchas publicaciones comentando y recomendando libros.

El libro en cuestión lleva por título “Martes con mi viejo profesor” de Mitch Albom. Si lo buscas en internet, normalmente encontrarás que  está considerado como un libro de “autoayuda”, concepto que últimamente tiene connotaciones negativas y que suelen acabar con bromas sobre Pablo Cohelo. En realidad de una u otra manera, todos los libros son de autoayuda, de todas las lecturas puedes extraer lecciones, conclusiones, aprendizajes….

Se trata de un libro corto pero intenso, articulado en capítulos breves y con un lenguaje sencillo y conciso que permiten una lectura fluida a la vez que profunda pues está lleno de reflexiones vitales.

Basado en su propia experiencia real, Mitch, el autor del libro, cuenta como por determinadas circunstancias de la vida termina visitando cada martes a su antiguo profesor de universidad Morrie Schwartz el cual se encuentra en la fase final de su vida, luchado con la implacable ELA (esclerosis lateral amiotrófica). Estos encuentros se convertirán en autenticas lecciones vitales para Mitch y en definitiva para todo aquel lector que se aventure en su lectura.

Todo el mundo sabe que se tiene que morir,

 

pero casi nadie se lo cree.

Pero lo que más me ha enganchado de su lectura es que no es un libro sobre la enfermedad, sobre la impotencia ante la muerte, la pérdida. No se dan consejos para no cometer  los errores en los que el protagonista ha caído y por lo que ahora, en los últimos momentos de su vida se arrepiente.

Todo lo contrario, es un alegato sobre la vida, sobre la importancia del amor a sí mismo, a los demás, a todo lo que nos rodea, contado por alguien que reconoce que ha sabido vivir, que está feliz con cómo ha aprovechado su vida y que se siente afortunado de tener tiempo para despedirse de las personas que le importan y a las que le importan él.

Es una lectura que no te dejará indiferente. Es una lectura en la que no podrás evitar tomar notas.

Algunas frases del libro :

  • Haz las cosas que te salen del corazón. Cuando las hagas, no estarás insatisfecho, no tendrás envidia, no desearás las cosas de otra persona. Por el contrario, lo que recibirás a cambio te abrumará.

  • Cuando doy mi tiempo, cuando puedo hacer sonreír a alguien que se sentía triste, me siento todo lo sano que puedo sentirme.

  • Perdónate a ti mismo. Perdona a los demás. No esperes, Mitch. No todos pueden contar con tanto tiempo como yo. No todos tienen tanta suerte.

  • Cuando aprendes a morir, aprendes a vivir

  • La vida es una serie de tirones hacia atrás y hacia delante. Quieres hacer una cosa pero estas obligado a hacer otra diferente. Algo te hace daño, pero tú sabes que no debería hacértelo… Es una tensión de opuestos, como una goma elástica estirada. Y la mayoría de nosotros vive en un punto intermedio.

  • Me permito un buen llanto si lo necesito. Pero después me concentro en todas las cosas buenas que me quedan en la vida

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresa a la tienda
    ×