Moxibustión

Es la compañera de viaje milenaria de las agujas de acupuntura.

La moxibustión es la técnica basada en quemar la moxa.

La moxa es el resultado del secado de las hojas de Artemisa, planta muy valorada por sus aceites esenciales y propiedades (taninos; vitamina A, B, K, E; potasio; hierro y magnesio). Posteriormente se muelen las hojas secas hasta obtener una “lana” (“mogusa” en japonés) compuesta de filamentos.

 

MANUEL SAGO SEPIA

Esta “lana” producirá una combustión lenta y sin chispas que liberará gran parte de esos aceites esenciales de la Artemisa.

Esa “mogusa” puede ser utilizada directamente en montoncitos, elaborar conos y puros para su posterior combustión y aplicación en las zonas corporales necesarias.

La base por tanto de su uso es la generación y aplicación de calor en determinadas zonas y puntos del cuerpo.

En medicina tradicional china, existen alteraciones provocadas por el estancamiento de la sangre o energía que derivan en “enfermedades de naturaleza fría”.

 

Se trata de eliminar el exceso de frío, tonificar yang y promover la mejor circulación de la sangre y energía que se encuentran “estancadas”.

De hecho, en los tratados clásicos de medicina tradicional china se establece que la moxibustión tiene su origen en las regiones del norte del país, donde proliferaban las enfermedades originadas por las bajas temperaturas y factores ambientales asociados.

Existen diferentes formas de aplicar la moxibustión aunque los más extendidos y habituales son:

N

Directa: consiste en la aplicación de un pequeño cono de lana de moxa directamente sobre la piel, encendiendo su extremo libre. El paciente refiere calor bien localizado, que va aumentando gradualmente de intensidad, y una vez que se ha consumido aproximadamente la mitad (según la tolerancia de cada paciente), se retira para, de acuerdo a la situación del enfermo, aplicar uno o varios conos más. En ocasiones y con toda intención el médico busca producir una leve quemadura de la piel, con el objeto de aumentar el efecto de la Moxibustión.

N

Indirecta: ccolocar algún producto medicinal entre el cono de moxa y la piel. Se pueden utilizar, por ejemplo, rodajas de jengibre, cebolla o ajo. A veces se preparan una especie de “galletas” que contienen una mezcla de varias plantas medicinales que se seleccionan de acuerdo a la naturaleza de la enfermedad por tratar, y sobre de ellas se quema la moxa.

N

Con puro o cigarrillo de moxa: consiste en calentar un punto de Acupuntura, o una determinada región, en forma indirecta, el puro o cigarrillo hecho con moxa, se acerca aproximadamente a unos 2 cm. de la piel del paciente (según la tolerancia) y se mantiene fijo o con pequeños movimientos de izquierda a derecha, de arriba abajo o circulares hasta que el paciente refiera calor más intenso. Se retira brevemente y se repite la operación por espacio de 5 minutos aproximadamente o hasta que la piel se enrojezca ligeramente.

N

Aguja calentada con moxa. Esta consiste en la aplicación de conos de moxa montadas sobre agujas de acupuntura previamente insertadas. Una vez encendidos se dejan a que se consuman en su totalidad y se retiran. Esta técnica permite la profundización de calor a un sitio muy puntual. Útil en el tratamiento de enfermedades crónicas especialmente de las articulaciones.

Contraindicaciones de la moxibustión

Existen algunas circunstancias que contraindican la aplicación de la moxibustión:

El ser humano no se encuentra separado de la Naturaleza, del planeta y de los otros seres humanos, todo se encuentra interconectado, y aquello que uno hace repercute y resuena alrededor, en todos y en todo. La Fuente, es esa energía superior que lo ha creado todo y nosotros como individuos estamos conectados directamente con esa Fuente. La única cuestión a la que debemos responder en nuestra vida como individuos es ¿Quién soy? y tratar de descubrir nuestra verdadera esencia es la razón de nuestra existencia. Como individuos estamos formados por 3 “Seres”, “Yoes” o “Mentes” : el consciente, subconsciente y supraconsciente. consciente o Uhane Tu mente consciente o Uhane es una de las tres partes que conforman al ser humano, es lo que podríamos llamar la mente consciente. Es sabedora de su propia existencia y tiene la habilidad de razonar y obrar según le plazca (libre albedrío/libre voluntad) y por tanto su función principal es la de elegir. Cree saber aquello que es bueno o malo para ti, pero no debemos olvidar que actúa desde el desconocimiento. La reconoceremos fácilmente por ser esa voz que traemos de serie en nuestra cabeza y que no para de hacer juicios, conjeturas, cree saberlo todo, y tener razón. Es necesario aprender a controlar el volumen de esta emisora, que continuamente trata de boicotearnos. subconsciente o Unihipili Tu ser subconsciente o Unihipili, es el espíritu más básico, es como un niño y necesita ser querido y que lo traten bien, pero también necesita cierta disciplina, ya que si no, al igual que un niño real, si no encuentra límites, se descontrola en su conducta. A nivel físico lo podemos localizar en el Plexo Solar, de ahí que se le considere como el “yo bajo”, no como término descalificante sino por esa ubicación física en el cuerpo respecto a la mente, y al ser supraconsciente que se localizaría fuera del cuerpo físico, por encima de nuestra cabeza. Es la parte que exterioriza la materia inconsciente y la presenta a la mente consciente para que ésta razone/decida, a favor o en contra. Por tanto, almacena todos los recuerdos y emociones, pero también las “memorias o programas”, incluidas tus creencias (equivocadas o no) a partir de las cuales junto con tus pensamientos, creas tu realidad. A través de tu mente subconsciente atraes aquello que llega a tu vida, y por ello, si tú lo has creado tú puedes cambiarlo, mediante la práctica del Ho’oponopono. El Unihipili se siente cómodo con los rituales porque se siente seguro cuando puede predecir lo que va a suceder, es por ello recomendable crear rutinas, como, por ejemplo, todas las mañanas al despertar, tómate un momento para realizar una meditación, pidiéndole su cuidado y su inspiración. supraconsciente o Aumakua Tu yo supraconsciente o Aumakua es el espíritu Paternal, podría considerarse como nuestra propia Divinidad, es la parte de nuestra mente más sabia en relación a todos los aspectos de uno mismo y por tanto más perfecta, ya que está conectada con la Fuente. No actúa, ni crea, ni reacciona simplemente, Es. Tiene una misión más sutil y elevada que los otros Yo. Es la parte que sueña, tiene intuiciones y premoniciones que manifiesta a través de la parte subconsciente. Se piensa que el Aumakua es quien construye el futuro a partir de los pensamientos, esperanzas, miedos que generan el Uhane y el Unihipili. Para relacionarse con esta parte de la mente, es necesario tomar consciencia mediante la meditación y la oración que debe encaminarse a pedir que la inspiración nos acerque a las respuestas que buscamos, y para dar con ellas es fundamental estar atento al lenguaje de los símbolos sutiles. La comunicación con el Yo superior ocurre con mayor naturalidad a la hora del sueño, cuando dormimos, cuando el Yo medio y el Yo inferior no interfieren con sus pensamientos. Al trabajar con esta parte de la mente se puede pedir orientación, guía e inspiración en los momentos que se necesite usando el péndulo como medio, está técnica, se explicara más adelante en detalle. Nuestros actos están condicionados por la mente consciente que obtiene información de nuestro subconsciente para decidir, por lo tanto, todo lo que hacemos está condicionado por la mente subconsciente y por esos patrones heredados de comportamiento, por creencias y memorias. Como hemos visto nuestra mente consciente tiene un gran poder, el poder de elección. Puede elegir luchar contra el “problema” y engancharse haciéndolo aún mayor o bien soltar el conflicto, y obtener la solución adecuada de manos del Universo. Cada una de las tres partes del individuo tiene su propia función, pero sólo cuando se consigue que trabajen juntas y armonizadas entre sí se alcanzará la felicidad, la salud y el equilibrio de cada persona. En caso contrario, cuando se hayan descompensadas o desconectadas, podemos llegar a sumirnos en el caos.

Cuando haya estados febriles, pues no se debe añadir calor al cuerpo.

El ser humano no se encuentra separado de la Naturaleza, del planeta y de los otros seres humanos, todo se encuentra interconectado, y aquello que uno hace repercute y resuena alrededor, en todos y en todo. La Fuente, es esa energía superior que lo ha creado todo y nosotros como individuos estamos conectados directamente con esa Fuente. La única cuestión a la que debemos responder en nuestra vida como individuos es ¿Quién soy? y tratar de descubrir nuestra verdadera esencia es la razón de nuestra existencia. Como individuos estamos formados por 3 “Seres”, “Yoes” o “Mentes” : el consciente, subconsciente y supraconsciente. consciente o Uhane Tu mente consciente o Uhane es una de las tres partes que conforman al ser humano, es lo que podríamos llamar la mente consciente. Es sabedora de su propia existencia y tiene la habilidad de razonar y obrar según le plazca (libre albedrío/libre voluntad) y por tanto su función principal es la de elegir. Cree saber aquello que es bueno o malo para ti, pero no debemos olvidar que actúa desde el desconocimiento. La reconoceremos fácilmente por ser esa voz que traemos de serie en nuestra cabeza y que no para de hacer juicios, conjeturas, cree saberlo todo, y tener razón. Es necesario aprender a controlar el volumen de esta emisora, que continuamente trata de boicotearnos. subconsciente o Unihipili Tu ser subconsciente o Unihipili, es el espíritu más básico, es como un niño y necesita ser querido y que lo traten bien, pero también necesita cierta disciplina, ya que si no, al igual que un niño real, si no encuentra límites, se descontrola en su conducta. A nivel físico lo podemos localizar en el Plexo Solar, de ahí que se le considere como el “yo bajo”, no como término descalificante sino por esa ubicación física en el cuerpo respecto a la mente, y al ser supraconsciente que se localizaría fuera del cuerpo físico, por encima de nuestra cabeza. Es la parte que exterioriza la materia inconsciente y la presenta a la mente consciente para que ésta razone/decida, a favor o en contra. Por tanto, almacena todos los recuerdos y emociones, pero también las “memorias o programas”, incluidas tus creencias (equivocadas o no) a partir de las cuales junto con tus pensamientos, creas tu realidad. A través de tu mente subconsciente atraes aquello que llega a tu vida, y por ello, si tú lo has creado tú puedes cambiarlo, mediante la práctica del Ho’oponopono. El Unihipili se siente cómodo con los rituales porque se siente seguro cuando puede predecir lo que va a suceder, es por ello recomendable crear rutinas, como, por ejemplo, todas las mañanas al despertar, tómate un momento para realizar una meditación, pidiéndole su cuidado y su inspiración. supraconsciente o Aumakua Tu yo supraconsciente o Aumakua es el espíritu Paternal, podría considerarse como nuestra propia Divinidad, es la parte de nuestra mente más sabia en relación a todos los aspectos de uno mismo y por tanto más perfecta, ya que está conectada con la Fuente. No actúa, ni crea, ni reacciona simplemente, Es. Tiene una misión más sutil y elevada que los otros Yo. Es la parte que sueña, tiene intuiciones y premoniciones que manifiesta a través de la parte subconsciente. Se piensa que el Aumakua es quien construye el futuro a partir de los pensamientos, esperanzas, miedos que generan el Uhane y el Unihipili. Para relacionarse con esta parte de la mente, es necesario tomar consciencia mediante la meditación y la oración que debe encaminarse a pedir que la inspiración nos acerque a las respuestas que buscamos, y para dar con ellas es fundamental estar atento al lenguaje de los símbolos sutiles. La comunicación con el Yo superior ocurre con mayor naturalidad a la hora del sueño, cuando dormimos, cuando el Yo medio y el Yo inferior no interfieren con sus pensamientos. Al trabajar con esta parte de la mente se puede pedir orientación, guía e inspiración en los momentos que se necesite usando el péndulo como medio, está técnica, se explicara más adelante en detalle. Nuestros actos están condicionados por la mente consciente que obtiene información de nuestro subconsciente para decidir, por lo tanto, todo lo que hacemos está condicionado por la mente subconsciente y por esos patrones heredados de comportamiento, por creencias y memorias. Como hemos visto nuestra mente consciente tiene un gran poder, el poder de elección. Puede elegir luchar contra el “problema” y engancharse haciéndolo aún mayor o bien soltar el conflicto, y obtener la solución adecuada de manos del Universo. Cada una de las tres partes del individuo tiene su propia función, pero sólo cuando se consigue que trabajen juntas y armonizadas entre sí se alcanzará la felicidad, la salud y el equilibrio de cada persona. En caso contrario, cuando se hayan descompensadas o desconectadas, podemos llegar a sumirnos en el caos.

En el abdomen de mujeres embarazadas.

El ser humano no se encuentra separado de la Naturaleza, del planeta y de los otros seres humanos, todo se encuentra interconectado, y aquello que uno hace repercute y resuena alrededor, en todos y en todo. La Fuente, es esa energía superior que lo ha creado todo y nosotros como individuos estamos conectados directamente con esa Fuente. La única cuestión a la que debemos responder en nuestra vida como individuos es ¿Quién soy? y tratar de descubrir nuestra verdadera esencia es la razón de nuestra existencia. Como individuos estamos formados por 3 “Seres”, “Yoes” o “Mentes” : el consciente, subconsciente y supraconsciente. consciente o Uhane Tu mente consciente o Uhane es una de las tres partes que conforman al ser humano, es lo que podríamos llamar la mente consciente. Es sabedora de su propia existencia y tiene la habilidad de razonar y obrar según le plazca (libre albedrío/libre voluntad) y por tanto su función principal es la de elegir. Cree saber aquello que es bueno o malo para ti, pero no debemos olvidar que actúa desde el desconocimiento. La reconoceremos fácilmente por ser esa voz que traemos de serie en nuestra cabeza y que no para de hacer juicios, conjeturas, cree saberlo todo, y tener razón. Es necesario aprender a controlar el volumen de esta emisora, que continuamente trata de boicotearnos. subconsciente o Unihipili Tu ser subconsciente o Unihipili, es el espíritu más básico, es como un niño y necesita ser querido y que lo traten bien, pero también necesita cierta disciplina, ya que si no, al igual que un niño real, si no encuentra límites, se descontrola en su conducta. A nivel físico lo podemos localizar en el Plexo Solar, de ahí que se le considere como el “yo bajo”, no como término descalificante sino por esa ubicación física en el cuerpo respecto a la mente, y al ser supraconsciente que se localizaría fuera del cuerpo físico, por encima de nuestra cabeza. Es la parte que exterioriza la materia inconsciente y la presenta a la mente consciente para que ésta razone/decida, a favor o en contra. Por tanto, almacena todos los recuerdos y emociones, pero también las “memorias o programas”, incluidas tus creencias (equivocadas o no) a partir de las cuales junto con tus pensamientos, creas tu realidad. A través de tu mente subconsciente atraes aquello que llega a tu vida, y por ello, si tú lo has creado tú puedes cambiarlo, mediante la práctica del Ho’oponopono. El Unihipili se siente cómodo con los rituales porque se siente seguro cuando puede predecir lo que va a suceder, es por ello recomendable crear rutinas, como, por ejemplo, todas las mañanas al despertar, tómate un momento para realizar una meditación, pidiéndole su cuidado y su inspiración. supraconsciente o Aumakua Tu yo supraconsciente o Aumakua es el espíritu Paternal, podría considerarse como nuestra propia Divinidad, es la parte de nuestra mente más sabia en relación a todos los aspectos de uno mismo y por tanto más perfecta, ya que está conectada con la Fuente. No actúa, ni crea, ni reacciona simplemente, Es. Tiene una misión más sutil y elevada que los otros Yo. Es la parte que sueña, tiene intuiciones y premoniciones que manifiesta a través de la parte subconsciente. Se piensa que el Aumakua es quien construye el futuro a partir de los pensamientos, esperanzas, miedos que generan el Uhane y el Unihipili. Para relacionarse con esta parte de la mente, es necesario tomar consciencia mediante la meditación y la oración que debe encaminarse a pedir que la inspiración nos acerque a las respuestas que buscamos, y para dar con ellas es fundamental estar atento al lenguaje de los símbolos sutiles. La comunicación con el Yo superior ocurre con mayor naturalidad a la hora del sueño, cuando dormimos, cuando el Yo medio y el Yo inferior no interfieren con sus pensamientos. Al trabajar con esta parte de la mente se puede pedir orientación, guía e inspiración en los momentos que se necesite usando el péndulo como medio, está técnica, se explicara más adelante en detalle. Nuestros actos están condicionados por la mente consciente que obtiene información de nuestro subconsciente para decidir, por lo tanto, todo lo que hacemos está condicionado por la mente subconsciente y por esos patrones heredados de comportamiento, por creencias y memorias. Como hemos visto nuestra mente consciente tiene un gran poder, el poder de elección. Puede elegir luchar contra el “problema” y engancharse haciéndolo aún mayor o bien soltar el conflicto, y obtener la solución adecuada de manos del Universo. Cada una de las tres partes del individuo tiene su propia función, pero sólo cuando se consigue que trabajen juntas y armonizadas entre sí se alcanzará la felicidad, la salud y el equilibrio de cada persona. En caso contrario, cuando se hayan descompensadas o desconectadas, podemos llegar a sumirnos en el caos.

En la proximidad de órganos sensoriales como los ojos, oídos o boca, ni cerca de membranas mucosas como la nariz o el ano.

El ser humano no se encuentra separado de la Naturaleza, del planeta y de los otros seres humanos, todo se encuentra interconectado, y aquello que uno hace repercute y resuena alrededor, en todos y en todo. La Fuente, es esa energía superior que lo ha creado todo y nosotros como individuos estamos conectados directamente con esa Fuente. La única cuestión a la que debemos responder en nuestra vida como individuos es ¿Quién soy? y tratar de descubrir nuestra verdadera esencia es la razón de nuestra existencia. Como individuos estamos formados por 3 “Seres”, “Yoes” o “Mentes” : el consciente, subconsciente y supraconsciente. consciente o Uhane Tu mente consciente o Uhane es una de las tres partes que conforman al ser humano, es lo que podríamos llamar la mente consciente. Es sabedora de su propia existencia y tiene la habilidad de razonar y obrar según le plazca (libre albedrío/libre voluntad) y por tanto su función principal es la de elegir. Cree saber aquello que es bueno o malo para ti, pero no debemos olvidar que actúa desde el desconocimiento. La reconoceremos fácilmente por ser esa voz que traemos de serie en nuestra cabeza y que no para de hacer juicios, conjeturas, cree saberlo todo, y tener razón. Es necesario aprender a controlar el volumen de esta emisora, que continuamente trata de boicotearnos. subconsciente o Unihipili Tu ser subconsciente o Unihipili, es el espíritu más básico, es como un niño y necesita ser querido y que lo traten bien, pero también necesita cierta disciplina, ya que si no, al igual que un niño real, si no encuentra límites, se descontrola en su conducta. A nivel físico lo podemos localizar en el Plexo Solar, de ahí que se le considere como el “yo bajo”, no como término descalificante sino por esa ubicación física en el cuerpo respecto a la mente, y al ser supraconsciente que se localizaría fuera del cuerpo físico, por encima de nuestra cabeza. Es la parte que exterioriza la materia inconsciente y la presenta a la mente consciente para que ésta razone/decida, a favor o en contra. Por tanto, almacena todos los recuerdos y emociones, pero también las “memorias o programas”, incluidas tus creencias (equivocadas o no) a partir de las cuales junto con tus pensamientos, creas tu realidad. A través de tu mente subconsciente atraes aquello que llega a tu vida, y por ello, si tú lo has creado tú puedes cambiarlo, mediante la práctica del Ho’oponopono. El Unihipili se siente cómodo con los rituales porque se siente seguro cuando puede predecir lo que va a suceder, es por ello recomendable crear rutinas, como, por ejemplo, todas las mañanas al despertar, tómate un momento para realizar una meditación, pidiéndole su cuidado y su inspiración. supraconsciente o Aumakua Tu yo supraconsciente o Aumakua es el espíritu Paternal, podría considerarse como nuestra propia Divinidad, es la parte de nuestra mente más sabia en relación a todos los aspectos de uno mismo y por tanto más perfecta, ya que está conectada con la Fuente. No actúa, ni crea, ni reacciona simplemente, Es. Tiene una misión más sutil y elevada que los otros Yo. Es la parte que sueña, tiene intuiciones y premoniciones que manifiesta a través de la parte subconsciente. Se piensa que el Aumakua es quien construye el futuro a partir de los pensamientos, esperanzas, miedos que generan el Uhane y el Unihipili. Para relacionarse con esta parte de la mente, es necesario tomar consciencia mediante la meditación y la oración que debe encaminarse a pedir que la inspiración nos acerque a las respuestas que buscamos, y para dar con ellas es fundamental estar atento al lenguaje de los símbolos sutiles. La comunicación con el Yo superior ocurre con mayor naturalidad a la hora del sueño, cuando dormimos, cuando el Yo medio y el Yo inferior no interfieren con sus pensamientos. Al trabajar con esta parte de la mente se puede pedir orientación, guía e inspiración en los momentos que se necesite usando el péndulo como medio, está técnica, se explicara más adelante en detalle. Nuestros actos están condicionados por la mente consciente que obtiene información de nuestro subconsciente para decidir, por lo tanto, todo lo que hacemos está condicionado por la mente subconsciente y por esos patrones heredados de comportamiento, por creencias y memorias. Como hemos visto nuestra mente consciente tiene un gran poder, el poder de elección. Puede elegir luchar contra el “problema” y engancharse haciéndolo aún mayor o bien soltar el conflicto, y obtener la solución adecuada de manos del Universo. Cada una de las tres partes del individuo tiene su propia función, pero sólo cuando se consigue que trabajen juntas y armonizadas entre sí se alcanzará la felicidad, la salud y el equilibrio de cada persona. En caso contrario, cuando se hayan descompensadas o desconectadas, podemos llegar a sumirnos en el caos.

En pacientes con cardiopatías.

El ser humano no se encuentra separado de la Naturaleza, del planeta y de los otros seres humanos, todo se encuentra interconectado, y aquello que uno hace repercute y resuena alrededor, en todos y en todo. La Fuente, es esa energía superior que lo ha creado todo y nosotros como individuos estamos conectados directamente con esa Fuente. La única cuestión a la que debemos responder en nuestra vida como individuos es ¿Quién soy? y tratar de descubrir nuestra verdadera esencia es la razón de nuestra existencia. Como individuos estamos formados por 3 “Seres”, “Yoes” o “Mentes” : el consciente, subconsciente y supraconsciente. consciente o Uhane Tu mente consciente o Uhane es una de las tres partes que conforman al ser humano, es lo que podríamos llamar la mente consciente. Es sabedora de su propia existencia y tiene la habilidad de razonar y obrar según le plazca (libre albedrío/libre voluntad) y por tanto su función principal es la de elegir. Cree saber aquello que es bueno o malo para ti, pero no debemos olvidar que actúa desde el desconocimiento. La reconoceremos fácilmente por ser esa voz que traemos de serie en nuestra cabeza y que no para de hacer juicios, conjeturas, cree saberlo todo, y tener razón. Es necesario aprender a controlar el volumen de esta emisora, que continuamente trata de boicotearnos. subconsciente o Unihipili Tu ser subconsciente o Unihipili, es el espíritu más básico, es como un niño y necesita ser querido y que lo traten bien, pero también necesita cierta disciplina, ya que si no, al igual que un niño real, si no encuentra límites, se descontrola en su conducta. A nivel físico lo podemos localizar en el Plexo Solar, de ahí que se le considere como el “yo bajo”, no como término descalificante sino por esa ubicación física en el cuerpo respecto a la mente, y al ser supraconsciente que se localizaría fuera del cuerpo físico, por encima de nuestra cabeza. Es la parte que exterioriza la materia inconsciente y la presenta a la mente consciente para que ésta razone/decida, a favor o en contra. Por tanto, almacena todos los recuerdos y emociones, pero también las “memorias o programas”, incluidas tus creencias (equivocadas o no) a partir de las cuales junto con tus pensamientos, creas tu realidad. A través de tu mente subconsciente atraes aquello que llega a tu vida, y por ello, si tú lo has creado tú puedes cambiarlo, mediante la práctica del Ho’oponopono. El Unihipili se siente cómodo con los rituales porque se siente seguro cuando puede predecir lo que va a suceder, es por ello recomendable crear rutinas, como, por ejemplo, todas las mañanas al despertar, tómate un momento para realizar una meditación, pidiéndole su cuidado y su inspiración. supraconsciente o Aumakua Tu yo supraconsciente o Aumakua es el espíritu Paternal, podría considerarse como nuestra propia Divinidad, es la parte de nuestra mente más sabia en relación a todos los aspectos de uno mismo y por tanto más perfecta, ya que está conectada con la Fuente. No actúa, ni crea, ni reacciona simplemente, Es. Tiene una misión más sutil y elevada que los otros Yo. Es la parte que sueña, tiene intuiciones y premoniciones que manifiesta a través de la parte subconsciente. Se piensa que el Aumakua es quien construye el futuro a partir de los pensamientos, esperanzas, miedos que generan el Uhane y el Unihipili. Para relacionarse con esta parte de la mente, es necesario tomar consciencia mediante la meditación y la oración que debe encaminarse a pedir que la inspiración nos acerque a las respuestas que buscamos, y para dar con ellas es fundamental estar atento al lenguaje de los símbolos sutiles. La comunicación con el Yo superior ocurre con mayor naturalidad a la hora del sueño, cuando dormimos, cuando el Yo medio y el Yo inferior no interfieren con sus pensamientos. Al trabajar con esta parte de la mente se puede pedir orientación, guía e inspiración en los momentos que se necesite usando el péndulo como medio, está técnica, se explicara más adelante en detalle. Nuestros actos están condicionados por la mente consciente que obtiene información de nuestro subconsciente para decidir, por lo tanto, todo lo que hacemos está condicionado por la mente subconsciente y por esos patrones heredados de comportamiento, por creencias y memorias. Como hemos visto nuestra mente consciente tiene un gran poder, el poder de elección. Puede elegir luchar contra el “problema” y engancharse haciéndolo aún mayor o bien soltar el conflicto, y obtener la solución adecuada de manos del Universo. Cada una de las tres partes del individuo tiene su propia función, pero sólo cuando se consigue que trabajen juntas y armonizadas entre sí se alcanzará la felicidad, la salud y el equilibrio de cada persona. En caso contrario, cuando se hayan descompensadas o desconectadas, podemos llegar a sumirnos en el caos.

La moxibustión directa no se debe realizar en zonas como la cara o los pechos, o cerca de arterias importantes.

El ser humano no se encuentra separado de la Naturaleza, del planeta y de los otros seres humanos, todo se encuentra interconectado, y aquello que uno hace repercute y resuena alrededor, en todos y en todo. La Fuente, es esa energía superior que lo ha creado todo y nosotros como individuos estamos conectados directamente con esa Fuente. La única cuestión a la que debemos responder en nuestra vida como individuos es ¿Quién soy? y tratar de descubrir nuestra verdadera esencia es la razón de nuestra existencia. Como individuos estamos formados por 3 “Seres”, “Yoes” o “Mentes” : el consciente, subconsciente y supraconsciente. consciente o Uhane Tu mente consciente o Uhane es una de las tres partes que conforman al ser humano, es lo que podríamos llamar la mente consciente. Es sabedora de su propia existencia y tiene la habilidad de razonar y obrar según le plazca (libre albedrío/libre voluntad) y por tanto su función principal es la de elegir. Cree saber aquello que es bueno o malo para ti, pero no debemos olvidar que actúa desde el desconocimiento. La reconoceremos fácilmente por ser esa voz que traemos de serie en nuestra cabeza y que no para de hacer juicios, conjeturas, cree saberlo todo, y tener razón. Es necesario aprender a controlar el volumen de esta emisora, que continuamente trata de boicotearnos. subconsciente o Unihipili Tu ser subconsciente o Unihipili, es el espíritu más básico, es como un niño y necesita ser querido y que lo traten bien, pero también necesita cierta disciplina, ya que si no, al igual que un niño real, si no encuentra límites, se descontrola en su conducta. A nivel físico lo podemos localizar en el Plexo Solar, de ahí que se le considere como el “yo bajo”, no como término descalificante sino por esa ubicación física en el cuerpo respecto a la mente, y al ser supraconsciente que se localizaría fuera del cuerpo físico, por encima de nuestra cabeza. Es la parte que exterioriza la materia inconsciente y la presenta a la mente consciente para que ésta razone/decida, a favor o en contra. Por tanto, almacena todos los recuerdos y emociones, pero también las “memorias o programas”, incluidas tus creencias (equivocadas o no) a partir de las cuales junto con tus pensamientos, creas tu realidad. A través de tu mente subconsciente atraes aquello que llega a tu vida, y por ello, si tú lo has creado tú puedes cambiarlo, mediante la práctica del Ho’oponopono. El Unihipili se siente cómodo con los rituales porque se siente seguro cuando puede predecir lo que va a suceder, es por ello recomendable crear rutinas, como, por ejemplo, todas las mañanas al despertar, tómate un momento para realizar una meditación, pidiéndole su cuidado y su inspiración. supraconsciente o Aumakua Tu yo supraconsciente o Aumakua es el espíritu Paternal, podría considerarse como nuestra propia Divinidad, es la parte de nuestra mente más sabia en relación a todos los aspectos de uno mismo y por tanto más perfecta, ya que está conectada con la Fuente. No actúa, ni crea, ni reacciona simplemente, Es. Tiene una misión más sutil y elevada que los otros Yo. Es la parte que sueña, tiene intuiciones y premoniciones que manifiesta a través de la parte subconsciente. Se piensa que el Aumakua es quien construye el futuro a partir de los pensamientos, esperanzas, miedos que generan el Uhane y el Unihipili. Para relacionarse con esta parte de la mente, es necesario tomar consciencia mediante la meditación y la oración que debe encaminarse a pedir que la inspiración nos acerque a las respuestas que buscamos, y para dar con ellas es fundamental estar atento al lenguaje de los símbolos sutiles. La comunicación con el Yo superior ocurre con mayor naturalidad a la hora del sueño, cuando dormimos, cuando el Yo medio y el Yo inferior no interfieren con sus pensamientos. Al trabajar con esta parte de la mente se puede pedir orientación, guía e inspiración en los momentos que se necesite usando el péndulo como medio, está técnica, se explicara más adelante en detalle. Nuestros actos están condicionados por la mente consciente que obtiene información de nuestro subconsciente para decidir, por lo tanto, todo lo que hacemos está condicionado por la mente subconsciente y por esos patrones heredados de comportamiento, por creencias y memorias. Como hemos visto nuestra mente consciente tiene un gran poder, el poder de elección. Puede elegir luchar contra el “problema” y engancharse haciéndolo aún mayor o bien soltar el conflicto, y obtener la solución adecuada de manos del Universo. Cada una de las tres partes del individuo tiene su propia función, pero sólo cuando se consigue que trabajen juntas y armonizadas entre sí se alcanzará la felicidad, la salud y el equilibrio de cada persona. En caso contrario, cuando se hayan descompensadas o desconectadas, podemos llegar a sumirnos en el caos.

En los casos que existe una piel ulcerada o en zonas que en el momento del tratamiento estén inflamadas.

FUENTES:

  • Manual básico de digitopuntura
    Dra. Nadia Volf
    Ed. Paidotribo 2007
  • Manual de Acupuntura del Deporte
    M.Azmani
    Ed. Paidotribo 2007
  • La vuelta al cuerpo en 40 puntos
    Alejandro Lorente
    Ed. EDAF 2009
  • Tratado de Moxibustión
    Xingshan Zeng y Mingde Yang
    Ed. Miraguano Ediciones 2006
  • Atlas de los puntos gatillo miofasciales
    Eric Hebgen
    Ed Paidotribo 2013
Horario

Lunes a Viernes
solicitando cita previa.

Teléfono

+34 660 243 119

Dirección

Carrer de Ramón Sala, 50
08940 Cornellà de Llobregat,
Barcelona

Email

info@manuelsago.com

Gracias

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresa a la tienda
    ×